El Padronés Cortizo disputa desde mañana la Vuelta a Cantabria, una prueba que supondrá el pistoletazo de salida a la recta final de una temporada que bajará el telón despidiendo septiembre.
Marcos Serrano ha convocado para esta cita a Sinuhé Fernández y David Delgado (de regreso con el equipo tras participar como stagiaires en la Volta a Portugal con el Burgos BH), Carlos Gutiérrez, Edu Pérez-Landaluce, Álvaro Carasa y Ricardo Zurita. Apuesta el técnico de Chapela por un bloque “bastante experimentado y con protagonismo para los escaladores” con el objetivo de “luchar por victorias de etapa y de la general” en una carrera que califica como “de las más duras de este año”.
La Vuelta a Cantabria, que contará con tres etapas, arranca este lunes con una tirada de 132 kilómetros, con salida y llegada en Vioño de Piélagos, en la que se subirá hasta en cuatro ocasiones el Alto de la Montaña (3ª categoría). El martes, el pelotón partirá de Somo para completar otros 135 kilómetros hasta Marina de Cudeyo, un trayecto en el que se intercalarán de puertos de Ajo, Fuente Las Varas y Cruz de Usaño (3ª), además de un clásico de la Vuelta a España, Alisas. El miércoles se disputará la etapa reina, 145 kilómetros desde Puente Viesgo hasta Cuevas del Monte Castillo, con una primera parte del recorrido sin grandes dificultades, pero que se endurecerá a partir del ecuador cuando se encadenen los ascensos más complicados de la carrera, El Caracol y La Braguía (2ª), también clásicos de la Vuelta a España. Superado ese tramo, los ciclistas aún deberán realizar un último esfuerzo para enfrentarse a la subida de las Cuevas del Monte Castillo (3ª) donde se situará la línea de meta y se proclamará al vencedor de la competición.
Tras Cantabria, de camino al final de la temporada, el Padronés Cortizo se enfrentará en este mes de septiembre a las vueltas a Valencia, Salamanca, Galicia e Hispania
Amplía AQUÍ más detalles de la carrera.